Ruta Gastronómica Patrimonial: cafeterías con historia que invitan a saborear Valparaíso
Volver a noticias

Ruta Gastronómica Patrimonial: cafeterías con historia que invitan a saborear Valparaíso

Redacción SANRAVAL · 23 de octubre de 2025

23 de octubre de 2025

SANRAVAL · Valparaíso. Entre el aroma a café recién molido y vitrinas llenas de historia, la Ruta Gastronómica Patrimonial “Especial Cafeterías” se consolida como una de las experiencias turísticas más singulares del eje SANRAVAL. Impulsada por la Corporación Regional de Turismo y el Gobernador Rodrigo Mundaca, esta iniciativa rescata locales con identidad propia, donde la tradición y la innovación se sirven en la misma taza.

“Queremos poner en valor la oferta gastronómica regional y los productores locales. Cada cafetería tiene una historia que contar y un sabor que descubrir”.

— Rodrigo Mundaca, Gobernador Regional de Valparaíso

☕ Cafeterías con alma y sabor local

En su recorrido por Quillota, el Gobernador visitó tres locales icónicos de la región:

  • Café Zorzal: tradición familiar con productos artesanales, opciones veganas y preparaciones con ingredientes del valle.
  • Café Miranda: punto de encuentro creativo con sedes en Quillota, Quilpué y Villa Alemana.
  • Café Dominga: frente a la Plaza de Armas, famoso por su “pie de palta” y su café servido en barquillo de galleta y chocolate.

Cada parada invita a detenerse, conversar y reconectar con la esencia local, mezclando gastronomía, historia y sostenibilidad.

🌿 Una ruta para descubrir y coleccionar

El programa entrega un pasaporte gastronómico donde los visitantes sellan su paso por las cafeterías. Más de 2.000 pasaportes ya se han distribuido en toda la región, combinando turismo, patrimonio y apoyo al comercio local.

✨ Próxima etapa: cafeterías con sello sustentable

La segunda fase de la ruta buscará destacar locales con prácticas ecológicas y productos locales, fortaleciendo el turismo responsable en la Región de Valparaíso.

Fotografía: archivo gastronómico regional